
Kundalini Yoga podríamos presentarlo como un estilo de yoga, una forma de practicar y entender esta disciplina milenaria.
Como sabéis, el YOGA ha ido evolucionando desde sus orígenes, y hoy en día cuando hablamos del yoga contemporáneo pasamos necesariamente por hablar de los maestros o linajes que lo han acercado a Occidente.
En este caso, el KUNDALINI, llega a nuestros días a través del maestro YOGUI BHAJAN con el objetivo de desbloquear nuestro cuerpo y mente, “limpiando” los canales energéticos para liberar la energía esencial que reside en la base de nuestra columna vertebral (Kundalini) y conseguir así una gestión armonizada y positiva de la misma, liberándonos del malestar que provocan los bloqueos de la misma.
La práctica de KUNDALINI YOGA sigue unas pautas muy especiales, incluso su estética es algo vistosa, pues a diferencia de otros estilos a los que podemos estar más acostumbrados actualmente, en una clase de KUNDALINI vamos a seguir diferentes elementos rituales que, junto a los mantras (sonidos repetidos) y los ejercicios de respiración (pranayamas) constituirán los KRIYAS (las series de posturas que vamos a ir recorriendo) para lograr trascender el cuerpo y lograr una experiencia que tenga un impacto global (mental, física y espiritual)
Las series constan de varias posturas (asanas) que a su vez van acompañadas de una forma específica de respirar (pranayama), de una relajación, y de meditaciones con sonidos especiales (mantras).
Practicar KUNDALINI YOGA nos puede ayudar a mejorar la salud de nuestra espalda, equilibrar el sistema nervioso, hormonal y metabólico, incrementar nuestra energía cuando así lo necesitamos y encauzarla para aliviar el estrés y la ansiedad. Pero más allá de sus ventajas más evidentes sobre nuestra salud física y emocional, la práctica de este estilo de yoga consigue que avancemos en una verdadera transformación y desarrollo personal, encontrando el camino para un verdadero equilibrio.
Julia Gabor (Kartar Narayan Kaur) con quien tuve el placer de charlar en mi podcast hace dos semanas (os dejo aquí el enlace), visita nuestro estudio de vez en cuando para ofrecernos la oportunidad de disfrutar de la experiencia KUNDALINI . Creo que nadie mejor que ella puede acercarnos a este peculiar estilo, tan poderoso y transformador, ya que su enfoque hacia el yoga está lleno de generosidad, amabilidad y dulzura.
Julia es de nacionalidad húngara y lleva practicando yoga más de 12 años. Es profesora de Kundalini Yoga Nivel 1 y Nivel 2 (titulada por AEKY, KRI e IKYTA), profesora de Kundalini Yoga especializada en la Mente y la Humanología aplicadas al Liderazgo y al Éxito (titulada por KRI, IKYTA, Yoga Alliance International y Waldzell Leadership). Su formación empezó en Barcelona y continuó en Madrid, Budapest, Roma, Ljubljana, Milan, Verona y Stuttgart.
Julia se refería al KUNDALINI como… y nos contaba cómo ella al comienzo la apariencia de este yoga le supuso algo peculiar y le hizo dudar al respecto de sus inicios, pero que al llegar a la meditación supo enseguida que había algo más profundo hacia lo que la práctica de KUNDALINI te llevaba.
Para contactar con JULIA y poder practicar con ella gracias a su oferta de clases online que ella misma gestiona, podéis escribirle a este email: julia.gabor@gmail.com