Bienestar a través del movimiento
La clave del YIN YOGA es encontrar el equilibrio entre dos opuestos. Está basado en la teoría del Taoísmo e impregnado de la medicina tradicional china: según el Taosimo, existen dos fuerzas opuestas y complementarias en la naturaleza: el yin (asociado a lo femenino, la oscuridad, la pasividad y la tierra) y el yan (vinculado a lo masculino, la luz, lo activo y el cielo). Cuando ambas fuerzas están en equilbrio, cuerpo y mente se mantienen en un estado de salud.
Las posturas y el trabajo de respiración se enfocan en la manipulación de la fascia, es decir, los tejidos conectivos profundos que se ajustan como una manga alrededor de los grupos musculares y los músculos individuales. se busca la desactivación muscular y el estiramiento, empleando la gravedad y el peso del cuerpo. Una práctica de yin-yoga se realiza manteniendo posturas pasivas durante un tiempo prolongado (que puede ir de 1 a 5 minutos, según el nivel del practicante).
Incluimos una práctica semanal de YIN YOGA, varias veces al mes (GENERALMENTE VIERNES ALTERNOS) en formato presencial y online (a través de ZOOM). Son clases independientes y no incluidas en la cuota mensual.
Si eres alumn@ del estudio con una CUOTA MENSUAL EN VIGOR, la clase tiene un precio de 8€.
Si no eres alumno actualmente el precio corresponde al de UNA CLASE SUELTA (o una clase de tu BONO activo).